Juvenal Silva devolvió copas a Cienciano

Tras ejercer tanta presión, la dirigencia de Cienciano recuperó los trofeos de la Copa Sudamericana y Recopa que estaban en poder del expresidente Juvenal Silva, quien los entregó a un allegado suyo para que este, a su vez, se lo haga llegar a la actual junta directiva del “Papá”.

Como parte de las celebraciones por el centenario de Machu Picchu y los 110 años del Cienciano, el plantel (cuerpo técnico y jugadores) y directivos, al igual que otros colegios e instituciones, desfilaron con las copas en la Plaza de Armas del Cusco ante la ovación del público.

William Luna: No soy profeta en mi tierra




Lima, jul. 04 (ANDINA). Es cusqueño, llegó a Lima hace una década. No es profeta en su tierra pero lo es del Perú. Compositor, músico, hombre de fe no deja de cantarle al amor desde sus raíces mestizas. Aquí sus confesiones.

¿Habla quechua?
Poco me enseñaron mis padres, creo que porque la ciudad de Cusco es cosmopolita a pesar que todavía muchos creen que aún está el cholito con poncho y su llamita. Cusco es más colonial que la misma Lima.

¿Y eso le gusta?
Me parece muy bueno, es fruto de un coloniaje. Es un pedazo de Europa colocado en una piedra inca.

¿Con quién se identifica?
Soy fruto del sincretismo, soy mestizo.

¿Se siente descendiente de los incas?
No directamente. Debe haber algo de sangre inca en mí, y se lo agradezco a Dios, no me avergüenzo. Pero también tengo la española, por eso mis hijos tienen el pelo rojo y mi padre es rubio totalmente, colorado. En el colegio, le decían nectarín que era el nombre de una gaseosa cusqueña.

Ahora que se conmemora los 100 años del descubrimiento de Machu Picchu ¿qué siente?
Le mentiría si le digo que me siento “Guauuu” La celebración es algo comercial. Y además por qué se celebra cien años si Machu Picchu siempre estuvo allí. Fui de niño a visitarla varias veces aunque no lo recuerdo bien. De grande lo disfruté más. Qué le puedo decir. Es como si a usted le preguntaran qué le parece su casa, si es su casa.

¿Machu Picchu es lo mejor que tiene el Perú?
¡No, por Dios! Conozco nuestro país por mi trabajo, pero créame todavía no encuentro nada mejor que el Cusco.

Dicen que los cusqueños son conflictivos ¿es verdad?
Yo creo que sí, y sabe por qué, por falta de información. La mayoría no sabe qué pasa con los cambios, ni la inversión. Una vez se opusieron a la construcción del teleférico para Machu Picchu, pero casi todos desconocían lo que era un teleférico. Si esto que le digo lo conoce mi ciudad, seguro no soy bienvenido. No soy profeta en mi tierra.

¿Cómo así?
Mire van a premiar a muchos cusqueños, y yo no estoy en la nómina. Así ha sido siempre. Dios sabe lo que hará. Es una de las razones por las que salí de Cusco.

¿Sintió que no lo valoraban?
No porque tengo un público ganado allí. Me quiere, entiende lo que hago y se siente orgulloso de mí, empezando por mi padre. Pero nada se compara con lo que ocurre en Chiclayo o Huancayo; o cuando llego a Quito o Buenos Aires.

Es verdad que uno no puede generalizar pero ¿cómo son los cusqueños?
En su mayoría son luchadores, arraigados a su tierra, creencia y fe pero con ideas polarizadas. A tal punto que, por ejemplo, cuando iba al estadio a ver jugar al Cienciano contra Universitario de deportes, encontraba a cusqueños que eran hinchas de la U ¿me puede explicar?

Se dice que se sienten más cusqueños que peruanos…
¡Eso si! En una época muchos jóvenes de mi generación quisimos que Cusco fuera una nación independiente. Incluso escribí un poema por esos años: “El Cusco es una nación al sur de Lima” Nos sentíamos rechazados por el centralismo limeño.

¿Tiene recuerdos ingratos?
Algunos. Pero también recuerdo que en los 80 el Cusco era inocente. Llegaban gringos, gringas. Es la época en la que nace el brichero. Nos decían que mientras más nos pareciéramos a un inca, las gringas iban a estar detrás nuestro.

¿Quiso ser brichero?
No, creo que tiene que ver con la educación de cada uno.

¿Y en qué radicó la inocencia?
En que aceptábamos todo. Pero llegó el limeño astuto, “pendejo”, el que se dio cuenta que éramos inocentes y nos podía engañar con su dejo para hablar. Los limeños nos hablaban rapidito y nos mareaban.

¿Usted ha cambiado?
Si, y de la mejor manera, para bien, porque el resentimiento no creció en mi. Yo amo mi tierra y a mi gente, pero no comparto muchas ideas. Pienso que la cultura tiene que ingresar en la vida de cada uno de ellos. Imagínese que me peleaba con caballeros borrachos que miccionaban en lugares públicos. Hasta me amenazaron de muerte.

¿Le gusta la ciudad de Lima?
Si, ya me he acostumbrado. Hasta mi sangre se igualado al nivel del mar. Al punto que me afecta la altura. Si esto lo escucha un cusqueño dirá que soy un traidor a Cusco. Pero yo quiero que mi gente sepa que seré siempre el primero en defenderlo. En mi región no hay una estación de gas a pesar que sale de allí.

Eso le da rabia…
Me indigna.

Después de 10 años en Lima qué quiere hacer…
Quiero seguir haciendo música, y también política. Me encanta la política, no para aponerme si no para aportar.

¿Incursionará en política?
Si, y ya incursioné. Sin embargo mi música habla del amor y mis vivencias.

¿Qué es lo que más ansía lograr?
La paz en mi vida y familia. Amo a mi esposa, mis cuatro hijos y a mi padre que aún vive. A mi tierra voy a ir. Jesús dijo que nadie es profeta en su tierra.

¿Es cristiano?
Si, desde hace dos años.

¿Y por qué decidió serlo?
Porque siempre quise serlo

casinos blackjack

Mariano Aldecoa y Nicolás Pfund ficharon por Cienciano




Los jugadores argentinos Mariano Aldecoa y Guillermo Nicolás Pfund, se convirtieron en los nuevos jales del Cienciano del Cusco, según indicó el presidente del club, Juvenal Farfán al diario Líbero.

"Oficializamos la contratación de Aldecoa, quien viene como un jugador polifuncional y puede cumplir las funciones de marcador de punta o volante. Trobbiani lo ha exigido y en el transcurso de la semana debe llegar junto a Pfund, también recomendado por el técnico. Él tiene que ganarse un puesto en la defensa central, es un neto marcador", dijo Farfán.

Además, el mandamás del cuadro imperial agregó que "ambos llegan con promesas de pago que se harán efectivas cuando Telefónica formalice como sponsor".

Aldecoa tiene 24 años y jugó en el Belgrano de Córdova y Sportivo Belgrano de Argentina, mientras que Pfund lo hizo en Velez Sarsfield.

Cabe recordar que Cienciano del Cusco se encuentra segundo en el torneo local con 29 puntos, a solo 2 del líder Alianza Lima.

Mariano Aldecoa y Nicolás Pfund ficharon por Cienciano




Los jugadores argentinos Mariano Aldecoa y Guillermo Nicolás Pfund, se convirtieron en los nuevos jales del Cienciano del Cusco, según indicó el presidente del club, Juvenal Farfán al diario Líbero.

"Oficializamos la contratación de Aldecoa, quien viene como un jugador polifuncional y puede cumplir las funciones de marcador de punta o volante. Trobbiani lo ha exigido y en el transcurso de la semana debe llegar junto a Pfund, también recomendado por el técnico. Él tiene que ganarse un puesto en la defensa central, es un neto marcador", dijo Farfán.

Además, el mandamás del cuadro imperial agregó que "ambos llegan con promesas de pago que se harán efectivas cuando Telefónica formalice como sponsor".

Aldecoa tiene 24 años y jugó en el Belgrano de Córdova y Sportivo Belgrano de Argentina, mientras que Pfund lo hizo en Velez Sarsfield.

Cabe recordar que Cienciano del Cusco se encuentra segundo en el torneo local con 29 puntos, a solo 2 del líder Alianza Lima.

Acasiete no llegó a Sporting Cristal por altas pretensiones




Por dinero. El directivo de Sporting Cristal, Federico Cúneo, indicó que la llegada del zaguero Santiago Acasiete a su club no pudo darse, en vista que el actual jugador de Almería de España pretendía ganar cifras inaccesibles a la realidad económica celeste.

Sin embargo, el dirigente bajopontino señaló que no descarta el fichaje del también ex Cienciano durante la presente temporada.

Por otro lado, anunció que la llegada de Piero Alva a La Florida pasa por finiquitar algunos detalles de su contratación, al igual que Johan Vásquez, según CPN.

Leslie Shaw sobre Martín Hidalgo: "Merece estar con alguien que lo quiera




Leslie Shaw le deseó suerte a su ex pareja el futbolista Martín Hidalgo, tras enterarse de que este fue ampayado con una agraciada mujer en un concierto.

“Si está saliendo con alguna persona, le deseo lo mejor. Es un buen chico y merece estar con alguien que lo quiera y que sea la persona indicada”, comentó la cantante y participante de El gran show.

De otro lado, señaló que a diferencia de Hidalgo, ella prefiere seguir sola y abocada a sus actividades laborales. Estas, según explicó, ocupan la totalidad de su tiempo.

“Yo quiero tomarme un tiempo para mí sola, posiblemente conocerlo más (al ingeniero Jorge Chávez con quien fue ampayada) y ver más adelante qué pasa. Si me convence anunciaré que tengo una nueva relación”, remarcó Shaw

Delantero colombiano Martín García firmó por Cienciano del Cusco





Lima, jun. 07 (ANDINA). El delantero colombiano Martín García se desligó de Sport Boys por mutuo acuerdo y firmó por Cienciano del Cusco, que dirige Marcelo Trobbiani.

“Ya firmé por Cienciano, estoy feliz de llegar a una institución que está peleando el título y a su vez estoy triste por dejar el Boys, por el cariño de la gente”, dijo García a CPN Radio.

Martín García señaló que a pesar de que le costó desvincularse llegó a un buen acuerdo con el cuadro rosado y ahora su objetivo es hacer una gran campaña con Cienciano.

"Con los dirigentes del Boys llegamos a un acuerdo para que las dos partes quedaran satisfechas, la relación quedó bien, uno sale de un club para buscar su tranquilidad.”

García manifestó que se comunicó con el técnico Trobbiani, quien le depositó su confianza.

"Lo importante es darle para adelante, hablé con el profesor Trobbiani y la idea es pelear cosas grandes, hay un gran equipo, hay una gran calidad de jugadores y esperemos que las cosas salgan bien."

García refirió que se va con mucha pena de Sport Boys, club que le abrió las puertas en el fútbol peruano.

"Siempre jugué con el corazón, me entregue íntegramente por esa institución, pero ahora me debo a Cienciano y haré lo mismo en este equipo.”

Martín García llegó esta temporada a Perú y anotó seis goles en la primera rueda del torneo Descentralizado.

6 Delantero colombiano Martín García firmó por Cienciano del Cusco




Lima, jun. 07 (ANDINA). El delantero colombiano Martín García se desligó de Sport Boys por mutuo acuerdo y firmó por Cienciano del Cusco, que dirige Marcelo Trobbiani.

“Ya firmé por Cienciano, estoy feliz de llegar a una institución que está peleando el título y a su vez estoy triste por dejar el Boys, por el cariño de la gente”, dijo García a CPN Radio.

Martín García señaló que a pesar de que le costó desvincularse llegó a un buen acuerdo con el cuadro rosado y ahora su objetivo es hacer una gran campaña con Cienciano.

"Con los dirigentes del Boys llegamos a un acuerdo para que las dos partes quedaran satisfechas, la relación quedó bien, uno sale de un club para buscar su tranquilidad.”

García manifestó que se comunicó con el técnico Trobbiani, quien le depositó su confianza.

"Lo importante es darle para adelante, hablé con el profesor Trobbiani y la idea es pelear cosas grandes, hay un gran equipo, hay una gran calidad de jugadores y esperemos que las cosas salgan bien."

García refirió que se va con mucha pena de Sport Boys, club que le abrió las puertas en el fútbol peruano.

"Siempre jugué con el corazón, me entregue íntegramente por esa institución, pero ahora me debo a Cienciano y haré lo mismo en este equipo.”

Martín García llegó esta temporada a Perú y anotó seis goles en la primera rueda del torneo Descentralizado

Martín García dispuesto a firmar por Cienciano si Boys no le paga deuda



Atacante colombiano afirmó que si la directiva rosada no cancela la deuda pendiente dejará el club para fichar por la ´Furia Roja´ y confesó le gustaría hacer dupla con Sergio Ibarra.

skate board helmets

Primera Sala Civil del Cusco establece nueva directiva en Cienciano




Parece que se vienen nuevos problemas en el club imperial. Y es que este martes en conferencia de prensa, la Primera Sala Civil del Cusco declaró nula la directiva de Roland Ballenas y colocó un nuevo presidente en Cienciano.

Mediante Resolución Nº 011, la Primera Sala Civil del Cusco estableció que César Velazco tome las riendas de Cienciano, desplazando de esta manera a Roland Ballenas, presidente de la Junta Transitoria, quien se había encargado del club imperial en estos últimos meses.

Dicha resolución, suscrita por el juez Quispe Álvarez, establece además que el mandado de Velazco entre en función este lunes y que convoque a elecciones dentro de 90 días.

Hasta el momento, Roland Ballenas no se ha pronunciado. Él ha estado al frente del club cusqueño, luego de que Juvenal Silva dejó la presidencia en medio de una profunda crisis económica, que hasta el momento no se soluciona